Antología Ultraversal. Poética del Arrebato. Edit. Libros en Red.

Este libro es un perfecto ejemplo de cómo autores de diferentes etnias, nacionalidades, costumbres, educación y condiciones sociales pueden llegar, a través de un mismo idioma, a congeniar poética y humanamente desde su particular idiosincrasia. Está dirigido tanto a los lectores amantes de la poesía de nuestro tiempo como a los que se inician en cualquier camino literario, y también a los interesados en la riqueza léxica del español, a los traductores y a todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre la enorme diversidad de idiomática de los países hispanoparlantes. Es una brillante alianza intercultural a través de la palabra como nexo artístico. Un libro de identificación y búsqueda, escrito para abrir puertas y ventanas emocionales de vital sugerencia en las paredes de cada intimidad.
¿Cuántas realidades hay?

Neuromante, emocionauta y hasta una broma digital llegado el caso, pero yo que le leo y le siento y me enfrío o me caliento sin posibilidad de escape ante su voz, digo que ahí hay un hombre único que crea realidad y se recrea a sí mismo en la palabra y se define entre lo abstracto y lo concreto y ocurre en mí de la misma forma en que yo puedo ocurrir en él, con la fugacidad de una brutal quemadura que al enfriarse deja una cicatriz indeleble en la piel.La palabra crea la emoción y la emoción es la realidad más pura, más intensa, más exacta del hombre, la que mueve el mundo para bien y para mal.No hay nada que no se pueda expresar cuando se siente, porque, incluso si se tratara de un mero ejercicio intelectual de un autor talentoso, desde el momento mismo de escribirlo está creando la tensión que lo hace real para el que lo recibe y siente al recibirlo. Lo único que podría matar su extrema realidad, sería su silencio.
Simbiosis perfecta. Un merecido aplauso. Un cariñoso abrazo.
ResponderEliminarIgualmente María José, muchas gracias.
EliminarNamasté.
Sencillamente admirable!!
ResponderEliminarCariños...
Gracias Oriana, eres muy amable.
EliminarAbrazo.
Namasté.
Morgana... " Salvataje..."
ResponderEliminarLas letras de tu poema,
acordes a como lo has titulado y
sálvese quien pueda.
¡¡ duras palabras !!!
un beso
Hola Doris, tú lo has dicho, sálvese quien pueda.
EliminarOtro beso para ti.
Namasté.
Cada uno se salva como puede, por ejemplo, leyéndote. Un abrazo, Morgana.
ResponderEliminarNamasté.
Gracias, Alfredo, te abrazo yo también.
EliminarNamasté.
Este es precioso. Me encanta.
ResponderEliminarHay que tener cara para seguir comentando, eh...
EliminarCosas de la vida, Jorge. Acostúmbrate a este tipo de dispersiones mentales que alguna GataFlora como ésta, te caerá seguro. (ríome).
Eliminarwow, muy profundo.
ResponderEliminarUn abrazo Morgana.
Carlos
Me alegra que te gustara, Carlitos.
EliminarMerçi bien.
Namasté.
Mirada desde un extremo exterior. Poesía inteligente. BRAVO.
ResponderEliminarUn impulso más, Carlos.
EliminarSé bienvenido y muchas gracias.
Namasté.
Maravillosamente breve y admirablemente potente.
ResponderEliminarAbracísimo, Morg.
Abrazo, Mirellísima.
EliminarMuchas gracias.
Namasté.
Creo que encontré ya como salvarme...en este momento, leyéndote. Felicidades.
ResponderEliminarOjalá fuera verdad, Carmen, lo tendríamos fácil ¿eh?.
EliminarMuchas gracias y un abrazo.
Namasté.
Magistral.
ResponderEliminarun abrazo
fus
Gracias, Fus, me alegra que te gustara.
EliminarSé bienvenido y otro abrazo para ti.
Nos leemos.
Namasté.
Yo me salvo en tus letras, Morgana, y en ese bien tan escaso llamado compasión.
ResponderEliminarNamasté
Te entiendo, Luz, ya lo creo que te entiendo.
EliminarIgual me salvo yo en las tuyas y en toda aquella que consigue emocionarme, tocarme corazón.
Namasté.
Me has condenado a una maravillosa sorpresa Morgana, resulta encantador poseer el agrado de acompañar tus exquisitas letras con algún guiño que uno pudo elaborar.
ResponderEliminarSer parte de tu estadía, todo un sueño y por aquello eternamente agradecido y si cada uno se salva como puede...bueno, considérenme salvado.
Muchísimas gracias por tenerme en cuenta y por el placer de leerte.
Namaste.
Gracias siempre a ti, porteño. Ya sabes lo que me emocionan tus ilustraciones, tan especiales.
EliminarSalvémonos juntos, si te parece. (ríome).
Un Abrazo.
Namasté.
Bueno, algunos sólo nos salvamos como nos dejan...
ResponderEliminarAbrazos, compañera
y otros nacen estrellados, Amando, ya sabes.
EliminarAbrazos, camarada.
Namasté.
Cortito y al pie. Me gustó, Morgana. Lo encuentro muy sugerente y metafórico. Se podría escribir una reflexión de páginas y páginas al respecto. Además el verso final casi obliga a pensar en la forma que uno mismo encuentra para salvarse.
ResponderEliminarUn abrazo, maestra de maestras.
Puede dar lugar a más de una interpretación, sí, cada uno tiene su alma en su almario, ya sabes. Lo mío es el retrato de un desvarío pero sin poesía, ya me habría muerto emocionalmente, seguro.
EliminarUn abrazo a ti, guapísimo.
Namasté.
Yo tengo un enorme problema a la hora de definir "libertad" y la sensación de que es una palabra tan prostituida, que nos la pasamos engañándonos a nosotros mismos con el cuento de ser libres, cuando no somos más que presos preventivos en el engranaje del sistema.
ResponderEliminarBesos, Dark.
Namasté.