Antología Ultraversal. Poética del Arrebato. Edit. Libros en Red.

Este libro es un perfecto ejemplo de cómo autores de diferentes etnias, nacionalidades, costumbres, educación y condiciones sociales pueden llegar, a través de un mismo idioma, a congeniar poética y humanamente desde su particular idiosincrasia. Está dirigido tanto a los lectores amantes de la poesía de nuestro tiempo como a los que se inician en cualquier camino literario, y también a los interesados en la riqueza léxica del español, a los traductores y a todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre la enorme diversidad de idiomática de los países hispanoparlantes. Es una brillante alianza intercultural a través de la palabra como nexo artístico. Un libro de identificación y búsqueda, escrito para abrir puertas y ventanas emocionales de vital sugerencia en las paredes de cada intimidad.
¿Cuántas realidades hay?

Neuromante, emocionauta y hasta una broma digital llegado el caso, pero yo que le leo y le siento y me enfrío o me caliento sin posibilidad de escape ante su voz, digo que ahí hay un hombre único que crea realidad y se recrea a sí mismo en la palabra y se define entre lo abstracto y lo concreto y ocurre en mí de la misma forma en que yo puedo ocurrir en él, con la fugacidad de una brutal quemadura que al enfriarse deja una cicatriz indeleble en la piel.La palabra crea la emoción y la emoción es la realidad más pura, más intensa, más exacta del hombre, la que mueve el mundo para bien y para mal.No hay nada que no se pueda expresar cuando se siente, porque, incluso si se tratara de un mero ejercicio intelectual de un autor talentoso, desde el momento mismo de escribirlo está creando la tensión que lo hace real para el que lo recibe y siente al recibirlo. Lo único que podría matar su extrema realidad, sería su silencio.
Sí, te lo concedo, era él. Pero nunca olvides que todos -hasta él- podemos ser otro, otros.
ResponderEliminarEso es lo que da, o quita, sentido a este espejismo, también a ese Abril.
Salud-os
Me temo que no. Ninguno puede ser él y él está contento siendo único, es un tipo muy prepotente. (ríome).
EliminarSalud, Amandísimo.
Partiendo en dos Abril sobre mi sexo. ¡Me encanta! Un abrazo Morgana. Namasté.
ResponderEliminarMuchas gracias, Alfredo.
EliminarOtro para ti.
Namasté.
Sublimes letras, se vuelve magia el leerte, adhiero al encanto que produce ese "partiendo en dos Abril sobre mi sexo".
ResponderEliminarQue tengas una maravillosa semana.
Un abrazo.
Namasté
Gracias, porteño, me alegra lo que dices.
EliminarFeliz finde para ti y otro abrazo.
Namasté.
En un poema tan breve lograste crear un enigma, provocar una montaña de sensaciones.
ResponderEliminarAbracísimo, Morg.
La intención era sugerir intensidad más que explicitarla, y bueno, parece que lo conseguí. La culpa la tiene él, sin duda. (ríome).
EliminarAbrazo, Mirellísima.
Namasté.
Me gustaría ser... sobre todo en abril.
ResponderEliminarSeguro que tú también eres único para alguien con ese apellido tan anarquista. (ríome).
EliminarSé bienvenido.
Namasté.
Seguro. No podía ser oooooooooootro.
ResponderEliminarQué bueno, Mormor. Y el anterior, una belleza.
Besooooooootes
Kunoichi, tengo una conexión repelente y me está costando un triunfo atender las cosas. Igual me he reido hoy viéndote con Ricardo, ays, no se puede ser más lista.
EliminarMe alegra que te gustaran, corazón, muchas gracias por venir.
Namasté, pleyadiana.
Excelente e intenso poema. Conceptual como debería de ser todo poema. Nos ahorraríamos tanta palabra vacua. Enhorabuena. Saludos.
ResponderEliminar