Respondiendo a Dark

BloggerJorge Roussel Perla dijo...
Vale, entonces pensándose como fuente de miedo a uno mismo y a otros, ¿dónde queda la fe en los hombres, aunque sean de uno en uno? Quiero decir, ¿apartada en un rincón en soledad puede ser fe?
No es que espere coherencia, sólo saciar mi curiosidad. Quizás es sólo un velo vaporoso que te pones (para quien tú quieras), pero seguro que quieres jugar con él y oye, aquí el tiempo no acaba de encajar bien, ¿no? Y como yo estoy de paso y pregunto... ¿De verdad guardas tantos puñales? ¿Y en serio que los usas? Jajajaja. ¿Mentiras y verdades?





Cada poema mío es un puñal,
una daga transida de ponzoña,
el venéfico aliento de un fantasma
que respira en tu nuca su zozobra.
 
Para aquel que se acerca con las ganas
de fingirme un amor de poca monta
por medirse conmigo y mi leyenda
porque le atraiga el ritmo de mi boca,
cada poema mío es una aguja
haciendo acupuntura con su sombra.
 
Pero todo es un juego, Dark, un globo
que se pincha con más pena que gloria,
un modo de poner alas al viento
y conjurar los tiempos de congoja,
aunque entre las mentiras, hay verdades,
que rompen corazones si las nombras.
 
"La violencia que canta" me han llamado,
pero además de esa, soy la otra
que está detrás del verso del escándalo
y escribe realidades cuando toca,
la que barre del alma la basura
sin esconderla bajo las alfombras.
 
Esa es la que te mira, Dark Roussel,
y alguna vez, tal vez, la que te asombra.
 
 
 
 
(no confundir venéfico con benéfico porque suele acarrear malas consecuencias (ríome))

Comentarios

  1. No se que me impactó más, si el texto o la imagen.

    Besos y felices fiestas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que me lo digas, Amparo.

      Estaba yo de charla con Darkito Roussell, que ya ves qué tipo hermoso.

      Gracias por venir y feliz todo para tí.

      Eliminar
  2. Vas a aburrirte de encontrar cosas en la vida, Dark, buenas y malas. Tú déjate fluir sin pretender empujar a los acontecimientos, disfruta de lo que tienes cerca, mira con esos ojos distintos que te dieron, los que sirven para "ver" y ya llegará esa, distinta, que te ponga la vida patas arriba.

    Y no, no creo que sea demasiada información, ni demasiado personal, nada de lo que cualquiera pueda escribir.
    Un blog literario es para eso, para contar la vida, así que los pudores hay que dejarlos fuera.

    Y además ¿qué estás contando que no puedas contar? No veo yo que estés desvelando ninguna extraña perversión, ningún cadáver de esos que todos guardamos
    en el armario. (ríome).

    Las gracias te las doy yo a tí, por tu naturalidad para mostrarte y lo hermosamente que te expresas en oasiones como ésta, que estás de lo más poético.

    Un beso, Dark, y seguimos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Antología Ultraversal. Poética del Arrebato. Edit. Libros en Red.

Antología Ultraversal. Poética del Arrebato. Edit. Libros en Red.
Este libro es un perfecto ejemplo de cómo autores de diferentes etnias, nacionalidades, costumbres, educación y condiciones sociales pueden llegar, a través de un mismo idioma, a congeniar poética y humanamente desde su particular idiosincrasia. Está dirigido tanto a los lectores amantes de la poesía de nuestro tiempo como a los que se inician en cualquier camino literario, y también a los interesados en la riqueza léxica del español, a los traductores y a todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre la enorme diversidad de idiomática de los países hispanoparlantes. Es una brillante alianza intercultural a través de la palabra como nexo artístico. Un libro de identificación y búsqueda, escrito para abrir puertas y ventanas emocionales de vital sugerencia en las paredes de cada intimidad.

¿Cuántas realidades hay?

¿Cuántas realidades hay?
Neuromante, emocionauta y hasta una broma digital llegado el caso, pero yo que le leo y le siento y me enfrío o me caliento sin posibilidad de escape ante su voz, digo que ahí hay un hombre único que crea realidad y se recrea a sí mismo en la palabra y se define entre lo abstracto y lo concreto y ocurre en mí de la misma forma en que yo puedo ocurrir en él, con la fugacidad de una brutal quemadura que al enfriarse deja una cicatriz indeleble en la piel.La palabra crea la emoción y la emoción es la realidad más pura, más intensa, más exacta del hombre, la que mueve el mundo para bien y para mal.No hay nada que no se pueda expresar cuando se siente, porque, incluso si se tratara de un mero ejercicio intelectual de un autor talentoso, desde el momento mismo de escribirlo está creando la tensión que lo hace real para el que lo recibe y siente al recibirlo. Lo único que podría matar su extrema realidad, sería su silencio.

Nautas

Akhenazi. Espacio a tu costado.