Te cansarás de mí
cuando el norte de hielo
toque la plenitud de tu desierto
con sus frígidas manos.
cuando el norte de hielo
toque la plenitud de tu desierto
con sus frígidas manos.
Cuando su arcano druida
(el que me tiempla el alma)
resuene en tus oídos
con letanías celtas y conjuros
que rezarán mi nombre,
y matarán lo ardiente de tu celo.
(el que me tiempla el alma)
resuene en tus oídos
con letanías celtas y conjuros
que rezarán mi nombre,
y matarán lo ardiente de tu celo.
Porque jamás compartirás mi iglú
ni yo soportaré la febrícula eterna
de tu caliente gruta,
estallará la química de todas las distancias
en este mestizaje de imposibles.
ni yo soportaré la febrícula eterna
de tu caliente gruta,
estallará la química de todas las distancias
en este mestizaje de imposibles.
Yo sueño con fiordos ocultos al verano,
tú con la primavera en el invierno gélido.
tú con la primavera en el invierno gélido.
Nos encontramos ambos en el obsceno vórtice
de una galerna almática
donde zozobran nuestras realidades
para fundar leyendas que sobrevivirán
a nuestros corazones con sus hijos.
Queman igual tus fuegos que mis hielos.
No tengas prisa,
ya se acerca el parhelio
de soles divididos, enlutados
en una procesión de dos silencios.
ya se acerca el parhelio
de soles divididos, enlutados
en una procesión de dos silencios.
Hasta que mi glaciar llame a tu puerta
exigiendo el calor de tu desierto
y tu desierto arrase mis ventiscas
y entierre la mirada de mis muertos,
exigiendo el calor de tu desierto
y tu desierto arrase mis ventiscas
y entierre la mirada de mis muertos,
seguiremos aquí:
enamoradas fieras
tras el cristal agónico del tiempo.
Lindo Minha Linda Espanhola ...Belo iglu !!! Um grade Beijo Morgana Pedro Pugliese
ResponderEliminarCuando quieras te invito al iglú.
EliminarLa piel de oso corre por tu cuenta, ah la música también.
Yo pongo el hielo para las copas (ríome).
Un beso, cantante.
Pues a mí, embrujo del fuego y tantas veces desamor, tendrás que glaciarme con avernos de olvido. Porque nunca podré yo ser en tu poética silencio, ni en lo ultraversal morgánico suicidio(aunque a veces lo intente).
ResponderEliminarBelo, belísimo poema, sí.
Gracias, Mor. Ya sabes por qué.
Abrazo.
Yo tengo buena memoria, Manuel.
EliminarMe alegra que te gustara y entre nosotros, a estas alturas, las gracias sobran.
Mi abuela decía: más vale una vez colorada que ciento amarilla, y tenía razón ¿q no?.
Un abrazo fuerte, poeta.
Palabras que saben a mar y leyenda... preciosas.
ResponderEliminarBesos almendrados ;)
Bueno, a veces me da la vena épica, y salen estos desvaríos. No sé si aptos para tomar con té, quizás con un Earl Grey bien fuerte.
EliminarGracias por venir y me quedo con los besos, las almendras para tí, que a mí se me pegan a las muelas. (ríome).
Feliz Año 2013.
No me atrevería yo a competir con esas páginas porno de las que hablas, porque estoy segura que, desgraciadamente, para excitarse con mi blog hace falta muchísimo más cerebro, y eso no abunda(ríome).
ResponderEliminarLigar o no ligar, también depende del cerebro enemigo, Dark, porque si el que tienes enfrente es un zote, ya puedes ser tú una estrella de la literatura, que, al no entenderte, se va a pasar toda tu sugerencia por el arco de Trajano. Y sobre lo de estar bien servida, pues según y para qué, loco. Creo que a nivel literario no estaré jamás satisfecha, siempre voy a querer más.
Yo no he tenido gurús, Dark, ni modelos que imitar. Cuando me metí en la movida que fue a raíz de un año sabático que me tomé, a mí no me interesaba la poesía lo más mínimo y la literatura dejó tiempo atrás de ser una constante en mi vida, como lo fue durante mi infancia, adolescencia y primeros años de juventud.
Porque un hermano mío es poeta y dueño de un foro de poesía, empecé a leer cosas que me tiraban para atrás, montones de poemas anquilosadosque imitaban a los grandes talentos consagrados con poca suerte, todo hay que decirlo, y ahí fue que decidí decir las cosas como no las decía nadie, como una mujer de mi tiempo.
Lo mío es totalmente empírico pero obviamente, tuve que estudiar mucho y muy duro, investigar mucho en técnica poética, porque no todo es estro. La calidad exige un dominio de la técnica clásica que la mayoría desconoce, por más clásicos que haya leído.
Ahora, podría darte una lista no demasiado extensa tampoco, no vayas a creer, de poetas que me parecen sublimes, tanto clásicos como vanguardistas, pero sólo voy a darte un nombre que siempre estará de rabiosa actualidad: Miguel Hernández.
Él resume lo que yo considero un auténtico poeta.
Después, gente que yo he conocido personalmente, es infinitamente mejor escribiendo que los tan traídos y llevados por la boca de todos como consagrados, así que, en este mundillo, el ser famoso y tener muchas publicaciones, no es sinónimo de calidad, sino de marketing y dedicar mucho tiempo a cultivar relaciones para el autobombo.
La buena poesía es otra cosa, ajena muchas veces, a los circuítos comerciales convencionales, y ser poeta no es escribir poemas más o menos emocionantes, sino una actitud ante la vida a la que hay que mirar con los ojos de ver.
Es mirarse por dentro y no huir ante lo que te encuentres.
Es superar el miedo endógeno a mostrarte y el miedo a la palabra y a los daños colaterales que engendra.
Saltar por encima de tu propio cadáver.