Tú piensa lo que quieras, que no borras el llanto
y cada cual se aísla como puede
de la fragilidad ante el dolor.
La espina se alimenta de la savia
que engendra la lujuria de la rosa.
Qué más da que el poema
no explicite el amor al modo humano
si tú, gótico cuervo,
te sacrificas mártir en su svástica
sin nombrarlo siguiera.
Qué más da que llores
o que sangres
o que sudes
o que orines
o que escupas
si te licúas tú de igual manera.
¿No ves que a ti te crece e lo más hondo,
parásito del pecho
y si no exterioriza su presencia
es por ese quelonio que te has puesto
de chaleco antibalas
que lo mantiene preso pero a salvo?
No hay nada en ti que no murmulle amor
aunque te hagas saliva en sus antónimos
y te vibre la lengua en crueldades.
Al fin y al cabo
es el amor quien crea criminales,
pero no se lo cuentes a un iluso que no haya amado nunca
porque no va a creerlo.
See you
voy a seguir matando.
y cada cual se aísla como puede
de la fragilidad ante el dolor.
La espina se alimenta de la savia
que engendra la lujuria de la rosa.
Qué más da que el poema
no explicite el amor al modo humano
si tú, gótico cuervo,
te sacrificas mártir en su svástica
sin nombrarlo siguiera.
Qué más da que llores
o que sangres
o que sudes
o que orines
o que escupas
si te licúas tú de igual manera.
¿No ves que a ti te crece e lo más hondo,
parásito del pecho
y si no exterioriza su presencia
es por ese quelonio que te has puesto
de chaleco antibalas
que lo mantiene preso pero a salvo?
No hay nada en ti que no murmulle amor
aunque te hagas saliva en sus antónimos
y te vibre la lengua en crueldades.
Al fin y al cabo
es el amor quien crea criminales,
pero no se lo cuentes a un iluso que no haya amado nunca
porque no va a creerlo.
See you
voy a seguir matando.
Belo e forte bom, para refletir um beijo Pedro Pugliese
ResponderEliminarFuerte dices, yo digo quizás. Y aquí debería poner un emoticón guiñando el ojo pero no sé cómo hacerlo.
EliminarUn beso, Pedrito.
Qué poemita, negra y qué épocas aquellas.
ResponderEliminarIgual una de las cosas más hermosas que leí hablando de amor fue eso de "lo frígida que puede ser una mujer enamorada".
Faaaaaaaaaa, mamu. Tenés algunas cosas que meten miedo al alma, porque cierran esos candados íntimos que nos han vuelto tan, pero tan leales el uno con el otro.
Cuánto nos escribimos y para mí, sin embargo, releer resulta siempre nuevo, como si me lo volvieras a decir y yo lo descubriera con cara de asombrado, como con cara de asombrado descubro cada día tu talento.
No tanto tiempo, Gabriel, no tanto.
EliminarThe begining again, era el contrapunto, y tú no te acordarás porque eres olvidadizo para la poesía, pero realmente fue glorioso. (ríome).
El día que no me asombres tú será que me morí, señor escritor, así que tendrás que seguir escribiendo, no vaya a ser que por mano del diablo...
Nunca será bastante, Akhenazi.
See you.
Desde que escribo, Jorge, me han dicho tantas cosas, buenas y malas, me han querido tanto y me han odiado tanto, que me importan muy poco las especulaciones que puedan hacer sobre mi poesía.
ResponderEliminarQué más da que sea autobiográfica o no. Yo soy lo que escribo porque real o no, todo pasa por el tamiz de mi emocionalidad.
¿A tí te llega? ¿Puedes ponerte por un momento en el lugar que te pongo delante de los ojos? ¿Consigo emocionarte, zarandearte, movilizarte a nivel emocional? Eso es lo único que importa.
Yo creo que el amor es un predador por el que estamos deseando dejarnos matar, Jorge, además de otras muchas cosas, y cuando no es así, a mi no me interesa, es más, no lo concibo.
Y sí, el poema es absolutamente desafiante, y has sabido apreciarlo, así que yo no veo nada raro en tí, o será que yo también soy rara que te cagas. (ríome).
Tiempo al tiempo, Roussel, y gracias por decir lo que te apetece, sin tapujos.
Un beso.