Antología Ultraversal. Poética del Arrebato. Edit. Libros en Red.

Este libro es un perfecto ejemplo de cómo autores de diferentes etnias, nacionalidades, costumbres, educación y condiciones sociales pueden llegar, a través de un mismo idioma, a congeniar poética y humanamente desde su particular idiosincrasia. Está dirigido tanto a los lectores amantes de la poesía de nuestro tiempo como a los que se inician en cualquier camino literario, y también a los interesados en la riqueza léxica del español, a los traductores y a todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre la enorme diversidad de idiomática de los países hispanoparlantes. Es una brillante alianza intercultural a través de la palabra como nexo artístico. Un libro de identificación y búsqueda, escrito para abrir puertas y ventanas emocionales de vital sugerencia en las paredes de cada intimidad.
¿Cuántas realidades hay?

Neuromante, emocionauta y hasta una broma digital llegado el caso, pero yo que le leo y le siento y me enfrío o me caliento sin posibilidad de escape ante su voz, digo que ahí hay un hombre único que crea realidad y se recrea a sí mismo en la palabra y se define entre lo abstracto y lo concreto y ocurre en mí de la misma forma en que yo puedo ocurrir en él, con la fugacidad de una brutal quemadura que al enfriarse deja una cicatriz indeleble en la piel.La palabra crea la emoción y la emoción es la realidad más pura, más intensa, más exacta del hombre, la que mueve el mundo para bien y para mal.No hay nada que no se pueda expresar cuando se siente, porque, incluso si se tratara de un mero ejercicio intelectual de un autor talentoso, desde el momento mismo de escribirlo está creando la tensión que lo hace real para el que lo recibe y siente al recibirlo. Lo único que podría matar su extrema realidad, sería su silencio.
Ya recuperarás la memoria (ríome).
ResponderEliminarNo hay de qué arrepentirse, Jorge. ¿Te parece poco personal lo que yo expongo a todos los ojos?
¿Para qué escribir, para qué hablar, si no es para mostrar lo profundo?
Que se callen los que no elucubren, ni imaginen, ni sueñen, ni tengan nada que decir salvo las gilipolleces consabidas del bloguerío.
Que se callen los soberbios que no se bajan de la cumbre del ego, para apreciar otra belleza que no sea la de su redondísimo ombligo.
Que se callen los que no ven en el otro más que un competidor.
Que se callen los mediocres estabulados en sus vicios menores,
los babosos
los meapilas
los serviles
los convenidos
Que se callen los cobardes de corazón.
Tú no tienes por qué callarte, si no te da la gana hacerlo y a mí como no me calle Dios, no nació quien lo haga.
Eso, que un beso.
Ya ves, eso que estás escribiendo con el sueño llamando a la puerta, es prosa poética, un registro en el que probablemente tengas muchas cosas que decir, si dejas fluir el pensamiento.
ResponderEliminarBuena noche de viernes, Dark, diviértete.